Vol. 1 Núm. 3 (2022): enero-marzo 2022
Artículos de investigación

La guerrilla y el marxismo en México: el caso de la ciudad de Monterrey, Nuevo León

Leonardo David Treto Cepeda
UANL
Imagen de portada

Publicado 2022-01-31

Palabras clave

  • Guerrilla,
  • Marxismo,
  • Revolución,
  • Monterrey,
  • Foquismo

Cómo citar

Treto Cepeda, Leonardo David. 2022. «La Guerrilla Y El Marxismo En México: El Caso De La Ciudad De Monterrey, Nuevo León». Bloch. Revista Estudiantil De Historia 1 (3):89-101. https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/62.

Resumen

Esta investigación histórica se centra en exponer la relevancia del proceso guerrillero en México y Monterrey, al igual que el papel del marxismo en el desarrollo histórico de los sucesos que acontecieron en el país y en nuestra ciudad durante la segunda mitad de los años sesentas y la primera mitad de los setentas. Teniendo como objetivo, la reflexión crítica de este pasado tan desconocido por la población regiomontana, para incentivar al debate político, histórico e ideológico en la actualidad.

Descargas

Citas

  1. Castellanos, L. (2007). México armado. Ediciones Era.
  2. Córdova, M. C. (2019, 26 noviembre). Cumple UANL 50 años de autonomía. PuntoU. https://puntou.uanl.mx/legado-uni/cumple-uanl-50-años-de-autonomia/#:~:text=A%20trav%C3%A9s%20del%20decreto%20146%2C%20el%2026%20de,elegir%20a%20su%20Rector%2C%20directores%20y%20representantes%20estudiantiles.
  3. Heredia, A. L. H. (2014, 2 marzo). 1971: El año de los jóvenes regios. El barrio antiguo. http://www.elbarrioantiguo.com/1971-el-año-de-los-jovenes-regios/
  4. Herrera, V. H., & Alejandro, M. A. (s. f.). José revueltas y la formación de la liga leninista espartaco (1960–1963). Centro Mexicano de Estudios Económicos y sociales. Consultado el 12 de agosto de 2021, de https://cemees.org/jose-revueltas/#_ftnref8
  5. Ruiz Cabrera, C. (1995). La autonomía de la universidad de Nuevo León. Oficio Ediciones.