
Publicado 2022-11-27
Palabras clave
- Puerto Rico; transición; Estados Unidos; siglo XIX.
Cómo citar
Derechos de autor 2022 José Luis Gómez De Lara

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
La cuenca del Caribe se ha catalogado como una “frontera imperial”. La preeminencia norteamericana, que empezó a cobrar forma a fines del siglo XIX y se fortaleció durante las primeras dos décadas del siglo XX, implicó la retracción de las áreas de influencia y el avance de otras formas de dominación como los imperios informales y los protectorados. Los Estados Unidos lograron en 1898, desplazar a España de la cuenca del Caribe, a través de su intervención directa en la guerra de independencia cubana y la guerra hispano-estadounidense anexando Filipinas, Guam y Puerto Rico. El 18 de octubre de 1898 se arriaba por última vez la bandera del imperio español que por 400 años ondeó sobre la fortaleza de Santa Catalina y se izaba por primera vez la bandera de un imperio naciente.
Descargas
Citas
- Álvarez Curbelo, Silvia. “La batalla de los signos. La invasión norteamericana de 1898 y la vida cotidiana en Puerto Rico”. En Revista mexicana del Caribe, Año I, núm. 2, 1996: 202-215.
- Blanco, Tomás. Prontuario histórico de Puerto Rico. Puerto Rico: imprenta Soltero, 5ª. ed., 1955.
- Bayo, Armando. Puerto Rico. Cuba: Centro de documentación “Juan F. Noyola”, 1966.
- Bobadilla González, Leticia. “Nuevos estudios sobre la invasión Norteamericana a Puerto Rico”, en Revista mexicana del Caribe, Año III, núm. 5, 1999: 241. http://recaribe.uqroo.mx/numeros/anteriores/08/09bobadilla.pdf
- Cadilla Bernal, José Francisco. Puerto Rico. México: Biblioteca Iberoamericana, 1988
- Díaz Soler, Luis Manuel. Puerto Rico: desde sus orígenes hasta el cese de la dominación española. Estados Unidos de América: Universidad de Puerto Rico, 1995.
- Fernández Aponte, Irene. El cambio de soberanía en Puerto Rico otro’ 98. España: MAPFRE, 1992.
- García, Héctor A. “Historia de Puerto Rico. Colonización”. Proyectos Salón Hogar, consultado el 25 de junio de 2022. http://www.proyectosalonhogar.com/enciclopedia_ilustrada/HistoriaPR2.htm .
- González-Ripoll, María Dolores y García Mora, Luis Miguel. El Caribe en la época de la independencia y las nacionalidades 11. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1997: 144.
- Núñez García, Silvia y Zermeño Padilla, Guillermo. EUA. Documentos de su historia política III, Tomo III. México: Instituto Mora, 1988: 747-751.
- Maldonado Denis, Manuel. Puerto Rico. Una interpretación histórico-social. México: Siglo Veintiuno, 1969.
- Pico, Fernando. Historia general de Puerto Rico. Puerto Rico: Ediciones Huracán, 1988.
- Rodríguez Díaz, María del Rosario. “El Caribe en la estrategia Norteamericana. El pensamiento geopolítico de Alfred T. Mahan”. En Revista mexicana del Caribe IV, núm 8, 1999: 66-87. http://recaribe.uqroo.mx/numeros/anteriores/08/03rodriguez.pdf
- Sánchez Andrés, Agustín. “Crisis colonial y política exterior Española en la cuenca del Caribe, 1878-1898”. En Revista mexicana del Caribe, Año III, núm. 5, 1998: 6-27. https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-mexicana-del-caribe/articulo/crisis-colonial-y-politica-exterior-espanola-en-la-cuenca-del-caribe-1878-1898
- Vila Vilar, Enriqueta. Historia de Puerto Rico (1600-1650). Sevilla: Escuela de estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1974.
- Wikipedia, s.v. ”Doctrina del destino manifiesto”, última vez modificada el 19 de agosto de 2022 a las 21:43. http://es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_del_destino_manifiesto .
- Wikipedia, s.v. “Guerra hispano-estadounidense”, última vez modificada el 17 de agosto de 2022 a las 23:26. http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_hispano-estadounidense#El_hundimiento_del_Maine
- Wikipedia, s.v. “Ley Foraker”, última vez modificado el 9 de febrero de 2021 a las 18:04, http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Foraker
- Wikipedia, s.v. “Puerto rico”, último modificado 20 de agosto de 2022 a las 03:51. http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Rico