Vol. 2 No. 2 (2025): julio-diciembre 2025
Avances de investigación

From workers' struggle to resignation to liquidation: Closure of Fundidora Monterrey and its immediate effects (1986)

Abelardo Gerardo Guajardo Garza
Universidad Autónoma de Nuevo León
Bio
Juan Jacobo Castillo Olivares
Universidad Autónoma de Nuevo León
Bio
portada del avance

Published 2025-09-29

Keywords

  • Fundidora Monterrey,
  • Section 67,
  • Worker's Fight,
  • Deindustrialization

How to Cite

Guajardo Garza, Abelardo Gerardo, and Juan Jacobo Castillo Olivares. 2025. “From workers’ Struggle to Resignation to Liquidation: Closure of Fundidora Monterrey and Its Immediate Effects (1986)”. Bloch. Revista Estudiantil De Historia 2 (2):46-73. https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/188.

Abstract

Overnight, on May 10, 1986, the workers of Fundidora Monterrey, along with Monterrey’s broader society, learned that the emblematic company of Nuevo León had gone bankrupt. After discovering that the closure of Fundidora had been carried out through illegal means, the unionized workers of Sections 67 and 68 mobilized to fight for the reopening of their source of employment, all while facing attacks from most of the media. At the same time, the death of the “Steel Elephant” was applauded by a vast majority of the business sector in the Sultana del Norte. Nevertheless, some unions, journalists, and entrepreneurs expressed their support for the steelworkers and advocated for the reopening of what had been the first integrated steel plant with a blast furnace in Latin America. For various reasons—chiefly economic—the reopening proved impossible, and on June 20 the remaining workers in the movement decided, with heavy hearts, to accept their severance pay. The purpose of this text is to analyze the immediate, short-term effects of the closure of Fundidora Monterrey on its workers and on Monterrey’s society.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Archivo Histórico Fundidora Monterrey
  2. CDAH de la UANL, Fondo 9 Hemerográfico
  3. Central Intelligence Agency Freedom of Information Act Electronic Reading Room
  4. Aguirre Garza, Juan y Zúñiga Castañeda, Ricardo. “Tribuna popular: ¿Dinamitarán los hornos de Fundidora Monterrey?”. El Porvenir. 4 de junio de 1986. 2B.
  5. Arana, Rosalba y Garza, Filiberto. “Fundidora apela fallo”. El Porvenir. 14 de mayo de 1986, 1A.
  6. Aviña Reyes, José Alberto. “El plan maestro del Parque Fundidora”. Atisbo 63 (2016) 6-13. CDAH de la UANL, Fondo 9 Hemerográfico Abel Moreno, Revistero 3: Atisbo Núms.56-77.
  7. Castillo Olivares, Juan Jacobo. “El cierre de Fundidora”. Atisbo 2 (mayo-junio del 2006) pp.9-15.
  8. Colorado, Juan. “Enseñanzas del caso Fundidora”. El Porvenir. 18 de mayo de 1986. 6A y 7A.
  9. Corella, Alfredo. “Perspicaz perspectiva…”. El Porvenir. 11 de mayo de 1986, 6A y 7A.
  10. Correa, Villanueva, José Luis. “La liquidación de Fundidora Monterrey y la reconversión industrial”. Cuadernos Políticos 47 (julio-septiembre 1986) pp.41-56. http://www.cuadernospoliticos.unam.mx/cuadernos/contenido/CP.47/CP47.5.JoseLuisCorreaVillanueva.pdf
  11. Elizondo Barragán, Fernando. “Fundidora: ¿muerte o catalepsia?”. El Norte. 15 de mayo de 1986. 5A.
  12. El Porvenir. “Empresarios a favor del cierre”. 10 de mayo de 1986. 1B.
  13. El Porvenir. “Liquidar paraestatal es una necesidad: IP”. 10 de mayo de 1986. 2B.
  14. El Porvenir. “Ordenan cerrar Fundidora”. 10 de mayo de 1986. p.1.
  15. El Porvenir. “Buscará AHMSA a proveedores de Fundidora”. 13 de mayo de 1986. 8B.
  16. El Porvenir. “Cierre dañara más empresas”. 13 de mayo de 1986. 1B.
  17. El Porvenir. “Claman por empleo”. 13 de mayo de 1986. 1B.
  18. El Porvenir. “Monterrey pierde un símbolo: Fundidora”. 13 de mayo de 1986. 1C.
  19. El Porvenir. “Pide PRI no afectar derechos de mineros”. 13 de mayo de 1986. 2B.
  20. El Porvenir. “Piden fijar liquidación”. 13 de mayo de 1986. 1B.
  21. El Porvenir. “Se organizan los empleados”. 14 de mayo de 1986. 1B.
  22. El Porvenir. “Claman por reapertura”. 16 de mayo de 1986. 1B.
  23. El Porvenir. “Podría sufrir daños horno de Fundidora”. 16 de mayo de 1986. 1B.
  24. El Porvenir. “Paga JT sueldo a mineros”. 17 de mayo de 1986. 1A.
  25. El Porvenir. “‘Ayuda nada resuelve’”. 18 de mayo de 1986. 1B.
  26. El Porvenir. “Llaman a luchar por la reapertura”. 18 de mayo de 1986. 1B.
  27. El Porvenir. “Necesaria reapertura”. 19 de mayo de 1986. 1A.
  28. El Porvenir. “Acreedores en ‘lucha’ por su pago”. 22 de mayo de 1986. 3B.
  29. El Porvenir. “Es irreversible el cierre de Fundidora”. 22 de mayo de 1986. 1A.
  30. El Porvenir. “Apoya PTM a los mineros”. 23 de mayo de 1986. 2B.
  31. El Porvenir. “Critican consulten a la IP sobre apertura”. 23 de mayo de 1986. 9B.
  32. El Porvenir. “Regidores dan apoyo a los mineros”. 23 de mayo de 1986. 9B.
  33. El Porvenir. “Esperan cobrar adeudos”. 24 de mayo de 1986. 2B.
  34. El Porvenir. “Vician caso de Fundidora. Trabajadores rechazan terminación de contratos”. 24 de mayo de 1986. 3A.
  35. El Porvenir. “Dirigentes mineros suspende pláticas”. 25 de mayo de 1986. 2B.
  36. El Porvenir. “Persisten robos en Fundidora”. 25 de mayo de 1986. 1B.
  37. El Porvenir. “Posible reabran Aceros Planos”. 25 de mayo de 1986. 1B.
  38. El Porvenir. “Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana”. 25 de mayo de 1986. 11B.
  39. El Porvenir. “Apoya JT a proveedores”. 27 de mayo de 1986. 9B.
  40. El Porvenir. “audiencia pública”. 27 de mayo de 1986. 2B.
  41. El Porvenir. “Pagan a mineros adeudos”. 29 de mayo de 1986. 1B.
  42. El Porvenir. “Acreedores presionarán por su pago”. 30 de mayo de 1986. 2B.
  43. El Porvenir. “Impedirán traición”. 4 de junio de 1986. 1B.
  44. El Porvenir. “Liquidan a mineros ahorros”. 6 de junio de 1986. 4B.
  45. El Porvenir. “Mineros al amparo”.12 de junio de 1986. 1B.
  46. El Porvenir. “Pierden 100 mil este año”. 12 de junio de 1986. 1B.
  47. El Porvenir. “audiencia pública”. 13 de junio de 1986. 2B.
  48. El Porvenir. “Dolo en quiebra de Fundidora: partidos”. 13 de junio de 1986. 4A y 5A.
  49. El Porvenir. “Luchan por liquidación”. 14 de junio de 1986. 3A.
  50. El Porvenir. “Lucharán por una mejor liquidación”. 15 de junio de 1986. 13B.
  51. El Porvenir. “Amenazan a marchistas”. 17 de junio de 1986. 1B.
  52. El Porvenir. “audiencia pública”. 17 de junio de 1986. 2B.
  53. El Porvenir. “Empleados de FUMOSA al amparo”. 17 de junio de 1986. 1B.
  54. El Porvenir. “Buscará JT mejorar pago a proveedores”. 17 de junio de 1986. 1B.
  55. El Porvenir. “Daña cierre a FF. CC.”. 20 de junio de 1986. 1B.
  56. El Porvenir. “Admiten a mineros demanda de amparo”. 20 de junio de 1986. 1B.
  57. El Porvenir. “Error positivo asuma HyC deuda municipal”. 20 de junio de 1986. 14B.
  58. Garza, Filiberto. “Repudian violaciones”. El Porvenir. 13 de junio de 1986. 1B.
  59. Garza, Ramón Alberto. “Reciben los mejores salarios; son los más improductivos”. El Norte. 15 de mayo de 1986, 1E.
  60. González, Héctor E. “Pasado y porvenir”. El Porvenir. 19 de mayo de 1986. 6A - 7A.
  61. Eduardo González R., “El desplome”, Proceso, 522, 3 de noviembre de 1986, 30. pp.32-33 [AHFM].
  62. Márquez López, Lisset y Pradilla Cobos, Emilio. “Desindustrialización, terciarización y estructura metropolitana: un debate conceptual necesario”. Cuadernos del CENDES, 69. septiembre-diciembre del 2008. pp.21-45. https://www.redalyc.org/pdf/403/40311392003.pdf
  63. Meza Garza, Andrés. (Investigador). “Mineros culpan al Gobierno de la quiebra”. El Norte. 18 de mayo de 1986. 1B.
  64. Nava, Javier. “Empresas en problemas”. El Porvenir. 10 de septiembre de 1986. 4B.
  65. Rodríguez, José Luis. Cierre de Fundidora Monterrey: Testimonio de una infamia. (México: Centro de Estudios Ecuménicos, A.C, 1988). pp.135-139.
  66. Ruzafa Ortega, Rafael “Caras tristes de un proceso histórico. La desindustrialización de la Ría de Bilbao en el último cuarto del Siglo XX”. Historia, Trabajo y Sociedad 8 (2017) pp.11-33. https://memoriasculturalesdelaindustria.com/wp-content/uploads/2021/04/d0616-r-ruzafa-carastristesdeunprocesohistoricoladesindustrializaciondelariadebilbao.pdf
  67. Sánchez Martínez, Juan de Dios. “Tribuna popular: Fundidora, centro de ocio”. El Porvenir. 1 de junio de 1986, 2B.
  68. Siderurgia, Acero y Sociedad. “SIDERMEX y PEMEX firmaron un convenio de cooperación”. Siderurgia, Acero y Sociedad 5 y 6. (noviembre- diciembre 1979 y enero- febrero de 1980), pp.79-80 [AHFM], Fondo Relaciones Industriales, Comunicación Social y Publicidad: visitas a empresas, revistas de minería, 1968-1983 y correspondencia, Caja 2.
  69. Solís, Lourdes. “Justifica croquista logros de los mineros”. El Norte. 17 de mayo de 1986. 6B.
  70. Ulate, Angelica y Solis, Lourdes. “Ofrece empresario ayudar para salvar la paraestatal”. El Norte. 16 de mayo de 1986. 1B.
  71. Zepeda, Mario. “El caso de Fundidora: entre el futuro y el abismo”. Momento Económico 24 (junio 1986), p.2 y pp.7-9 https://ru.iiec.unam.mx/1578/
  72. Arena, Sandral, (Coordinadora.). Fundidora, diez años después… para que no se olvide. Monterrey: Centro de Información de Historia Regional de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 1996.
  73. Delors, Jacques. La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana Ediciones UNESCO. 1996.
  74. Flores, Óscar. Industria, Comercio, Banca y Finanzas en Monterrey 1890-2000. Monterrey: Centro de Estudios Históricos de la Universidad de Monterrey. 2009.
  75. Garza, Gustavo, Pierre, Filion y Sands, Gary. Políticas urbanas en grandes metrópolis: Detroit, Monterrey y Toronto. Distrito Federal: El Colegio de México. 2003.
  76. González Caballero, Manuel. La Fundidora en el tiempo, 1900-1986: historia, trabajo, acero. Monterrey: Gobierno del Estado de Nuevo León, 1989.
  77. Guerra, Marcela y Alma Trejo, Alma. Crisol del Temple: Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey. Monterrey: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León, 2000 - AHFM, Fondo 121 Dirección General, Sección 8 Informes y publicaciones de la dirección general, Caja 34.
  78. Hiriart, Fernando. “La industria siderúrgica integrada: recomendaciones de acción”, en La Fundidora en el tiempo, 1900-1986: historia, trabajo, acero, Manuel González Caballero. Monterrey: Gobierno del Estado de Nuevo León, 1989.
  79. Jones, Marie Kimberly. Pittsburgh ex-steelworkers as victims of development: an etnograhipc account of America’s deindustrialization Pittsburgh ex-steelworkers as victims of development: an etnograhipc account of America’s deindustrialization Tesis Doctoral, University of Pittsburgh, 2003. https://www.proquest.com/openview/fe4df191ca958af4a0794bb76a5fbe1e/1?pq-origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y
  80. Martínez Silva, Eleocadio. Convertirse en ex obreros Cambios y continuidades en las identidades de los trabajadores de Fundidora de Monterrey. Tesis Doctoral. Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México, 2008 https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10000168
  81. Minello, Neolson. “El acero parece perder su temple”. En México en el umbral del milenio, Centro de Estudios Sociológicos El Colegio de México. México: El Colegio de México, 1997.
  82. Ovalle Carreón, Esteban. El asesinato de Fundidora. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2005.
  83. Rodríguez Castillo, Óscar Abraham. Diario de un Fundidor: Entre el acero, el oficio y la camaradería. México: Fides ediciones, 2021.
  84. Snodgrass, Michael. “La libertad de protestar: Sección 67 y la historia del sindicalismo rojo en Monterrey”. En Entre montañas y sierras: Resistencia y organización laboral en Monterrey en el siglo XX, coordinado por Lylia Palacios Hernández, pp.97-133. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2017.
  85. Zapata Novoa, Juan. LA MUERTE DE FUNDIDORA. Reconversión de la cultura industrial mexicana. Distrito Federal: Editorial LIMUSA-Noriega editores, 1989.
  86. Historia y Cultura del Noreste. “Cierre de Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey (1986 )”. YouTube, 7 de mayo del 2018, Archivo de Vídeo, 11:22. https://www.youtube.com/watch?v=MguP3ip8K9E&ab_channel=HistoriayCulturadelNoreste
  87. Olivo, Josue. “EL CIERRE DE FUNDIDORA: la voz de los obreros”. YouTube. 23 de septiembre del 2019. Archivo de Vídeo, 6:33. https://www.youtube.com/watch?v=T28x-BS3uzY&ab_channel=JosueOlivo
  88. Televisa Monterrey. “Las Noticias - A 30 AÑOS DEL CIERRE DE FUNDIDORA SIGUE LA NOSTALGIA”, YouTube. 9 de mayo del 2016. Archivo de Vídeo, 4:40. https://www.youtube.com/watch?v=Jkwul658AsM&ab_channel=TelevisaMonterrey