
Publicado 2025-02-06
Palabras clave
- Cristiada,
- Guerra religiosa,
- Estado mexicano,
- Iglesia católica,
- Tensión política
- Arreglos ...Más
Cómo citar
Derechos de autor 2025 María José Trillo Fuentes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
La presente investigación se ocupa de la reconstrucción documental simplificada de lo acontecido entre 1925 y 1932 en el ambiente político mexicano, específicamente sobre la Guerra Cristera librada dentro del territorio, así como de las consecuencias inmediatas al modus vivendi establecido en el país tras los acuerdos de 1929, respondiendo: ¿realmente terminó la Cristiada en 1929?, ¿qué sucedió tras el reinicio de los cultos?, ¿a qué se refiere la historia con una ‘segunda Cristiada’? También examina la resistencia anticlerical en México tras el fin del primer movimiento en 1929, hasta comienzos del segundo, 1932. La metodología utilizada para esta investigación documental fue inicialmente la realización de un arqueo de fuentes, gran parte de ellas siendo libros o artículos del tema, de las cuales se compararon los datos e interpretaron con el fin de llegar a las conclusiones establecidas en el trabajo. Al finalizar este trabajo, se concluyó que la Cristiada fue un acontecimiento no lineal en cuanto a su cronología, cuyo supuesto cierre en 1929 de acuerdo con la historia en realidad fue el comienzo de un conflicto que sería después ignorado en parte por la historiografía mexicana, debido a su reducido nivel de cobertura política comparado con la primera etapa de esta guerra civil.
Descargas
Citas
- Aboites, Luis, Loyo, Engracia. “LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ESTADO, 1920-1945.” En Historia General de México Ilustrada: Volumen II, 1st, edición conmemorativa ed., 209-217. El Colegio de México, 2010. https://doi.org/10.2307/j.ctv47wf77.6.
- Adame Goddard, J. “¿Qué arreglaron los 'arreglos'?”, Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015.
- Aguirre Cristiani, M., Contreras, G., Hernández, T. Activismo Católico en México. Acuerdos de paz y Modus Vivendi. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2020.
- Balboa Reyna, F. "El Ethos barroco subyace a la confirmación cristera" en Ramírez Padilla, En la Guerra de religión en México (1926-1929). Pp. 123-142. https://www.palabradeclio.com.mx/src_pdf/la_guerra_de_religion_en_Mexico_interiores.pdf, 2014.
- Meyer, Jean. Cristiada: El conflicto entre la Iglesia y el estado, 1926-1929.Vol 2. Siglo XX1 Editores, 1973.
- Meyer, J. Cristiada: La Guerra de los cristeros. Vol 1. Siglo XX1 Editores, 1973.
- Meyer, J. "México: Revolución y reconstrucción en los años veinte" en Leslie Bethell (ed) Historia de América Latina, México América Central y el Caribe, c. 1870- 1930, pp. 158-160, Editorial Crítica, 1998.
- Pio XI, Acerba animi encyclical of pope pius xi on persecution of the church in mexico to our venerable brothers of mexico, the archbishops, bishops, and ordinaries in peace and communion with the apostolic see. contro le persecuzioni ai danni della chiesa in Messico, 1932.