
Publicado 2022-11-28
Palabras clave
- Revolución industrial; explotación laboral; derechos del trabajador; deshumanización; línea de producción; modernidad.
Cómo citar
Derechos de autor 2022 Arnoldo Zabdiel Garza Urtiaga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Lo que se presenta a continuación, es un modesto análisis -a manera de reseña- de una película cuyo visionado, considero que podría ser de gran provecho e interés para cualquier persona, especialmente dados los tiempos que corren. “Tiempos modernos” es a mi parecer una de las obras más emblemáticas e interesantes de Chaplin, pues hasta le valió -en cierto grado- la acusación de comunista por parte del gobierno estadounidense. En este texto se desglosará la obra en cuestión, a la par que se compararán las situaciones planteadas en el metraje con la realidad del mundo occidental en ese momento histórico, para entender finalmente cuales son las implicaciones y la crítica que Chaplin planteaba hacer sobre el mundo moderno.
Descargas
Citas
- Chaplin, Charles. Tiempos Modernos. Estados Unidos: Charles Chaplin Productions, 1936. 89 min.