El romance medieval: análisis del amor cortesano del medievo aplicado en Vita Nuova, de Dante Alighieri

Publicado 2025-06-27 — Actualizado el 2025-07-27
Versiones
- 2025-07-27 (2)
- 2025-06-27 (1)
Palabras clave
- Amor,
- medievo,
- Literatura,
- romance,
- Dante Alighieri
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Beatrice Akasha Díaz Delgado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
El amor cortés ha sido un tema poco estudiado a profundidad debido al carácter banal que ha adquirido por los escritores de la época medieval, periodo en el que fue concebido. Múltiples de estos autores sobre el amor cortesano dedicaron gran parte de su vida a dejar aportes sobre la concepción que se tenía sobre el amor en el medievo; uno de ellos fue Dante Alighieri, quien dejó un gran aporte sobre cómo este amor llega a ser más que solo un acto carnal, ya que la contemplación y aprecio aparecen de manera recurrente en sus escritos. Este autor, es uno de los poetas más famosos del medievo y que mediante su obra Vita Nuova, se analizará en la presente investigación los puntos más importantes del amor cortés, junto con otras fuentes bibliográficas de apoyo para encontrar las concepciones del amor y su enlace con la vida del medievo. Por último, se resalta la influencia que Dante y el amor cortés han tenido en la época contemporánea, muchas veces ignorado por la sociedad.
Descargas
Citas
- Alighieri, Dante. La vida Nueva. Barcelona: Montaner y Simón, editores, 1912.
- El Capellán, Andreas. El libro del amor cortés. Madrid: Alianza Editorial, 2006.
- Ferraris, Maurizio. Historia de la hermenéutica. México: Siglo XXI editores, 2010.
- Forment, Eudaldo. Personalismo Medieval. España: EDICEP, 2002.
- Fromm, Eric. El arte de amar. México: Editorial Paidós, 2012.
- Gombrich, Ernst. Breve historia de la cultura. España: Ediciones Península, 2004.
- Le Goff, Jacques. Los intelectuales de la Edad Media. España: Editorial Gedisa, 1996.
- Nava, Augusto. Vida nueva (ed. bilingüe). México: Gobierno del estado de Guanajuato, 2024.
- Otis-Cour, Leah. Historia de la pareja en la Edad Media: Placer y amor. España: Siglo XXI de España Editores, 2000.
- Chicote, Gloria. El amor cortés: otro acercamiento posible a la cultura medieval, en Jornadas de estudios clásicos y medievales (2007): pp. 345-353. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41439
- Crosas, Francisco. Fin’Amors-Amor Cortés: la mujer en la literatura medieval, en Revista Cálamo FASPE núm. 62(2013): 88-95. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7404801
- Montalvo, Sergio. Amor y sexualidad en la Baja Edad Media: una mirada a través del De amore de Andrés el Capellán, en Revista Ímpetu, núm. 3(2020): 19-37. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8957826