Current IssueVol 2, No 1 (2025): Enero-Junio 2025

Published June 27, 2025

Issue Description

¡Comunidad: comienza una nueva etapa! Con la presente edición, damos inicio al segundo volumen de Bloch. Revista Estudiantil de Historia. Este número representa no solo un cambio de ciclo editorial, sino también el inicio de una renovada visión crítica y plural sobre la historia desde el ámbito estudiantil. Es un honor para mí, Juan David Céspedes Moreno, asumir la responsabilidad de la edición general, con el compromiso de continuar fortaleciendo este espacio de diálogo y reflexión histórica. Como muestra, pongo a su consideración los siguientes cinco trabajos que abordan temas históricos diversos y de gran relevancia. También he de subrayar la destacada participación de estudiantes de nuestra casa, la Facultad de Filosofía y Letras de la Uni... More

##issue.tableOfContents##

Table of Contents

Artículos de investigación

Ensayos

Transcripción de manuscritos

View All Issues

Bloch. Revista Estudiantil de Historia, surge como una iniciativa con el propósito de facilitar el acceso de las y los jóvenes universitarios a la investigación y la divulgación de la Historia. Este proyecto editorial -organizado por alumnos del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León en colaboración con el Portal de Revistas UANL- pone a disposición de toda la comunidad estudiantil, una plataforma mediante la cual el cuerpo estudiantil comience a explotar su capacidad de creación literaria e investigación en los estudios históricos.


La revista Bloch es una publicación semestral que pretende abarcar todas las distintas facetas y posibilidades de la Historia como disciplina. La interdisciplinariedad es el enfoque principal de este espacio, el cual busca convertirse en un medio escrito compuesto por investigaciones, artículos, monografías y textos literarios con temática histórica, entre otros. A través de Bloch se espera fomentar la creación de conocimiento en el nivel superior y generar un proceso de retroalimentación por parte de los lectores, aprovechando las herramientas que el Open Journal Systems otorga.