Artículos de investigación
Análisis iconológico de un daguerrotipo tomado en Saltillo, Coahuila durante la Guerra México-Estados Unidos

Publicado 2025-06-27 — Actualizado el 2025-07-27
Versiones
- 2025-07-27 (2)
- 2025-06-27 (1)
Palabras clave
- Fotografía,
- Daguerrotipo,
- Saltillo,
- análisis,
- iconografía
Cómo citar
Rodríguez Hernández, Patricio. (2025) 2025. «Análisis iconológico De Un Daguerrotipo Tomado En Saltillo, Coahuila Durante La Guerra México-Estados Unidos». Bloch. Revista Estudiantil De Historia 2 (1):31-40. https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/172.
Derechos de autor 2025 Patricio Rodríguez Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Desde su creación, la fotografía ha sido una herramienta muy valiosa para capturar la realidad, haciendo que, mediante las imágenes, se pueda estudiar y comprender el pasado. En el presente artículo se realizará una breve descripción de cómo llegó el medio fotográfico a los países de México y Estados Unidos, partiendo de ahí para narrar como se tomaron las primeras fotografías de guerra en la historia durante el conflicto entre estos dos países desde 1846 hasta 1848. Tras la narración, el artículo finaliza con un análisis iconográfico e iconológico de un daguerrotipo tomado en la ciudad de Saltillo durante la ocupación norteamericana, donde se buscó entender como las circunstancias que precedieron a la toma de la fotografía influenciaron en la imagen capturada.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
- Bajac, Quentin. La invención de la fotografía. La imagen revelada. Traducción al español por Eva María Cantenys Félez. Blume, 2011.
- “Daguerreotype Hallmarks”, (ARCHALTFOTOKONZERV), última modificación el 24 de noviembre de 2019. https://archfoto.tripod.com/hallmark.html.
- Flusser, Vilém. Towards a Philosophy of Photography. Traducción al inglés por Anthony Matthews. Wiltshire: Reaktion Books, 1983.
- García Banda, Patricia. “El daguerrotipo en México: Resurgimiento técnico y estético en la práctica fotográfica contemporánea”. Tesis doctoral. Universidad Nacional Autónoma de México, 2019 https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000785503.
- Mraz, John. México en sus imágenes. Ciudad de México. ARTES DE MÉXICO & CONACULTA, 2014.
- O’Hearn, Megan. “Seeing is believing early war photography”. JSTOR Blog. 11 de noviembre del 2016. https://about.jstor.org/blog/seeing-is-believing-early-war-photography/.
- Ramírez Ramírez, Alberto. “Arquitectura de Adobe y Piedra del Camino Real de Tierra Adentro de Durango siglos XVIII, XIX” Tesis doctoral. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, 2007. http://132.248.9.195/pd2008/0626893/Index.html.
- Recio Dávila, Carlos. “La intervención estadounidense en Coahuila (1846-1848)”. En Miradas para construir memoria. La Batalla de Monterrey de 1848. Coordinado por Valtier Mosqueda, Ahmed y Derbez García, Edmundo. San Nicolás de los Garza, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2024.
- Recio Dávila, Carlos. 2017. «SALTILLO EN LAS INTERVENCIONES ESTADOUNIDENSE Y FRANCESA EN MÉXICO EN EL SIGLO XIX». HUMANITAS DIGITAL, n.º 43 (diciembre). https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/73.
- Rinhart, Floyd & Marion. “Notes on the daguerrotype plate”, The New Daguerrian Journal 2, no. 3, (1975), página 5. https://www.cdags.org/cdags_resources/ndj_03_02.pdf.
- Rinhart, Floyd & Marion. “The plate makers hallmarks”. The New Daguerrian Journal 2, no. 3, (1975), página 12. https://www.cdags.org/cdags_resources/ndj_03_02.pdf
- Rodríguez Monreal, José de Jesús. “La guerra México-Estados Unidos en el noreste: estrategias norteamericanas durante la ocupación militar de Saltillo, 1846-1848”. En Miradas para construir memoria. La Batalla de Monterrey de 1848. Coordinado por Valtier Mosqueda, Ahmed y Derbez García, Edmundo. San Nicolás de los Garza, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2024.
- Rodríguez Monreal, José de Jesús. “La guerra México-Estados Unidos en el noreste: estrategias norteamericanas durante la ocupación militar de Saltillo, 1846-1848”. En Miradas para construir memoria. La Batalla de Monterrey de 1848. Coordinado por Valtier Mosqueda, Ahmed y Derbez García, Edmundo. San Nicolás de los Garza, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2024.
- Sontag, Susan. Sobre la fotografía. Traducida por Gardini, Carlos y revisada por Major, Aurelio. México, D.F. Alfaguara, 2006.
- Steele, Chris. “D. W. Seager”. (Pioneer American Photographers, 1839 – 1860), 17 de diciembre de 2020. https://pioneeramericanphotographers.com/2020/12/17/d-w-seager/.
- Teicher, Jordan G. “The Hidden History of Photography and New York”. New York Times. Lens Blog. 22 de febrero del 2017. https://archive.nytimes.com/lens.blogs.nytimes.com/2017/02/22/the-hidden-history-of-photography-and-new-york/
- Colección Amon Carter Museum of American Art.